En las empresas es fundamental llevar a cabo la gestión de remuneraciones con regularidad de forma correcta, lo cual brinda mucha tranquilidad tanto a los empleados como a los empleadores. Por ello, con un sistema de remuneraciones bien implementado se puede ahorrar tiempo, prevenir errores de cálculo y mejorar la productividad.
Ahora bien, existen varios tipos de sistemas y metodologías de control disponibles, cada uno con sus propios pros y contras. Por ello, en SCM Latam hemos decidido hablar sobre los tipos de sistemas de remuneraciones en Chile y por qué deberías elegir un servicio de Control de Asistencia para complementar los pagos de nómina.
¿Qué es un Sistema de Remuneraciones?
Un Sistema de Remuneraciones es un software que ofrece la posibilidad de controlar los pagos de los salarios, teniendo claro variables como las horas extras y ausencias laborales. En los softwares más avanzados, la función de cálculo de remuneraciones se simplifica, al sincronizar herramientas complementarias como el Control de Asistencia, lo que a su vez elimina los errores manuales generados al realizar la gestión sin sistemas automatizados.
Tipos de sistemas de remuneraciones en Chile
A continuación te indicamos algunas de las metodologías más comunes utilizadas en Chile para calcular las remuneraciones y pagos de nóminas:
Planillas Excel / Hojas de Cálculo
Por defecto, cuando pensamos en cálculos de remuneraciones, lo primero que se nos viene a la mente son planillas de Excel. Este es uno de los sistemas de remuneraciones más utilizados en Chile, especialmente en pequeñas y medianas empresas. Muy apropiado para utilizar en esos escenarios, principalmente debido a su fácil acceso y bajo costo (incluido con una licencia de Windows).
Ahora bien, aunque sea una de las metodologías más utilizadas, su problema radica en su escalabilidad y el tiempo invertido en generar y mantener actualizadas las planillas con toda la información. Es un proceso bastante mecánico y manual (dentro de su automatización de fórmulas), que se acompleja cuando pensamos en todos los campos, celdas, fórmulas y otras variables pueden resultar agobiantes cuando se tiene una planilla de cientos o miles de trabajadores.
Pros
- Buena solución para pequeñas y medianas empresas.
- Fácil acceso.
- Un relativo entender nivel de conocimiento para utilizarlo
Contras
- No es una buena solución en temas de escalabilidad, para empresas con una mayor cantidad de trabajadores y por consiguiente, con una mayor cantidad de cálculos de salario a realizar.
- Si se trabaja en Planillas de Excel, y no en Sheets online (nube), si se pierden los archivos o el computador, se pierden todos los datos y registros.
- Los datos se deben ingresar y modificar manualmente, pudiendo generar errores de digitación de datos.
- Los valores dinámicos, como monedas extranjeras y la UF, no se actualizan automáticamente, teniendo que actualizar día a día esas variables.
Programas desarrollados a medida
Un sistema de remuneraciones hecho a medida, en el que un programador crea un programa desde cero para satisfacer las necesidades específicas de una compañía. Esto ofrece la ventaja de una personalización completa, pero hay que tener en cuenta el costo de la creación de un software de este tipo y el tiempo que se requiere para completar el proceso. Esta opción es, sin duda, una solución apropiada para grandes empresas.
Pros
- Buena solución a la hora de buscar una solución con escalabilidad en el cálculo de los salarios.
- Totalmente personalizado al cliente y sus necesidades.
- Posibilidad de sincronizar con otros sistemas actuales y en la nube.
Contras
- Costo y tiempo involucrado en el desarrollo personalizado.
- Necesario de capacitación para ocupar el programa.
- Si se necesitan modificaciones, es necesario incurrir en un desarrollo con costos adicionales.
- Se crea una dependencia al desarrollador, en donde si este ya no está disponible se convierte en un problema para las actualizaciones, problemas técnicos y desarrollos de funcionalidades adicionales.
Softwares comerciales instalados
El cliente contrata una licencia para usar el software a largo plazo o por un período específico. La instalación del programa se realiza en los equipos del cliente, quien recibe las actualizaciones pertinentes del proveedor, la misma forma en que instalas un programa en tu computadora, pero específicamente para el manejo de remuneraciones.
Pros
- Se elimina la dependencia de los desarrolladores propios.
- Una buena solución a la hora de buscar una solución para grandes empresas.
- Actualizaciones y soporte técnico por parte del proveedor.
Contras
- Toda nueva solicitud o requerimiento dependen de los desarrollos internos del proveedor, y a sus tiempos.
- La empresa necesita mantener activo un servidor y tener personal de soporte técnico para el mantenimiento continuo.
- Crea la dependencia de necesitar de equipos físicos para acceder a los programas, no pudiendo consultar la información de cualquier parte.
- Necesario de capacitación para ocupar el programa.
Programas de remuneraciones online (SaaS)
Los sistemas de remuneraciones basados en la nube son una alternativa muy atractiva. Estas soluciones permiten acceder a ellos desde cualquier lugar y a cualquier hora sin necesidad de descargar e instalar un software en equipos físicos. Normalmente se accede a estos programas pagando una mensualidad o anualidad, con facilidades de pagos y posibilidad de cerrar el servicio sin problemas.
Pros
- Se elimina la dependencia de contratar desarrolladores propios, ya que el servicio tiene internamente equipo de desarrollo.
- Ideal para grandes empresas.
- Posibilidad de tener acceso a la información desde cualquier parte o dispositivo.
- Actualizaciones y soporte técnico por parte del proveedor en caso de problemas o caídas.
- Equilibrio entre funcionalidad, seguridad y acceso.
- Los datos están externalizados en un servidor externo.
- De necesitar funcionalidades adicionales, es totalmente personalizable a la medida de los clientes.
Contras
- Necesario de capacitación para ocupar el programa.
- Dependiendo del proveedor, la opción de personalización puede ser limitada. En softwares más masivos, tienden a ser más estandarizados donde el cliente debe “adaptarse” al software; mientras que otros como SCM Latam ofrecen una personalización y parametrización muy profunda.
Remuneraciones y los servicios de SCM
El servicio de Control de Asistencia que ofrecemos en SCM es perfecto para complementar un sistema de cálculo de remuneraciones. El sistema de Control de Asistencia de UKG Dimensions es una herramienta que ayuda al seguimiento automatizado de tiempo y asistencia laboral para lograr contabilizar las horas de trabajo de manera perfecta.
Ha sido creada especialmente para tener un registro del tiempo trabajado de los colaboradores, lo cual disminuye errores en el pago de los sueldos y reduce el tiempo involucrado en calcularlos. Al tener un sistema que tiene información precisa de los horarios trabajados, se puede vincular o sincronizar con otros sistemas para alimentar con exactitud el cálculo de las remuneraciones de tus colaboradores.
De esta manera, se ahorra tiempo tiempo al automatizar procesos, y se aumenta la confianza con los empleados, garantizando que los pagos de nómina han sido calculados correctamente.
SCM Latam, expertos en Gestión de Fuerza Laboral
En SCM Latam somos especialistas en Gestión de Fuerza Laboral para grandes empresas, teniendo más de 20 años de experiencia en el rubro y trabajando con más de 100 clientes en 3 continentes, sumando más de 250 mil usuarios que utilizan nuestras soluciones día a día.
Las grandes empresas encontrarán en nosotros a un socio estratégico, en donde nuestros expertos entregan herramientas que permiten encontrar, constantemente, nuevas oportunidades para mejorar la productividad operacional y ahorrar costos.
soluciones de SCM Latam?