¿Cómo postular al IFE laboral? - SCM LATAM

¿Qué es y cómo postular al IFE Laboral?

Durante la pandemia del COVID-19, el Estado de Chile se vio en la necesidad de implementar medidas de apoyo económico para la población afectada por la crisis sanitaria. Como parte de la ampliación de la Red de Protección Social, se creó el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) Laboral, que se empezó a otorgar en el año 2020.

 

¿Qué es el IFE laboral?

 

El IFE Laboral es un programa que busca incentivar a las personas a vincularse formalmente al mundo laboral, por medio de un beneficio entregado por el Gobierno a través del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE), y así apoyar a trabajadores que se han visto afectados por la crisis económica generada por la pandemia de COVID-19.

Este beneficio consiste en un aporte económico de hasta $250.000 mensuales por un máximo de 3 meses, para trabajadores que hayan visto reducida su jornada laboral o que hayan sido suspendidos de sus trabajos debido a la crisis sanitaria.

 

Cambios en la Postulación al IFE laboral 2023

 

Ten en cuenta que se anunciaron algunos cambios al IFE LAboral Apoya:

  1. La ventana de postulación al IFE Laboral será extendida hasta junio de 2023, mes en que finalizará el plazo para solicitar el subsidio.
  2. Los trabajadores y trabajadoras que postulen con éxito al IFE Laboral durante abril, mayo y junio de 2023, podrán recibir hasta 3, 2 y 1 meses de pago, respectivamente, siempre y cuando mantengan su empleo y cumplan con los requisitos del beneficio.

¿Quiénes pueden postularse al IFE laboral?

 

Este beneficio se concentrará en los grupos que se han ido quedando atrás en la recuperación económica y en el mercado laboral formal: mujeres, jóvenes entre 18 y 24 años, mayores de 55 años y personas en situación de discapacidad.

El beneficio se otorga directamente a aquellos que inician una nueva relación laboral formal, entregándoles un subsidio mensual. Es importante destacar que este subsidio se entrega directamente al trabajador, siempre y cuando su remuneración bruta mensual no exceda los 3 Ingresos Mínimos Mensuales

Restricciones para acceder al beneficio:

No pueden postular al beneficio las personas que no hayan estado desempleadas antes de comenzar el nuevo contrato de trabajo por el cual postulan. Tampoco pueden postular aquellos que se encuentren en licencia médica, incluyendo el pre y postnatal, al momento de la postulación. Asimismo, no podrán postular aquellos que ya hayan recibido el beneficio en una postulación previa.

Aumenta la productividad con nuestra solución de Control de Asistencia UKG

 

¿Cómo postularse al IFE laboral?

 

Conoce el paso a paso para postular al IFE Laboral 2023:

Para postular al IFE Laboral, primero se debe ingresar al sitio web de subsidio al empleo y hacer clic en el botón “Postular”. A continuación, será redirigido al sitio web de Sence, donde se deberá iniciar sesión haciendo clic en el botón correspondiente e ingresando su RUN y ClaveÚnica. Si no tiene una ClaveÚnica, puede solicitarla en línea.

Una vez que se haya iniciado sesión, hay que hacer clic en el botón “Postular” y completar los datos requeridos. Además, deberá adjuntar el contrato de trabajo, aceptar la declaración y los términos del beneficio. Cuando haya completado todos los campos, hay que hacer clic en el botón “Enviar solicitud”.

Después de enviar su solicitud, recibirá una respuesta por correo electrónico en la dirección proporcionada en su postulación. Esta respuesta confirmará si se cumplen los requisitos y condiciones generales del beneficio.

 

IFE laboral: requisitos

 

Los requisitos para postular al IFE laboral son:

En primer lugar, se requiere tener un nuevo contrato de trabajo, ya sea en el mes en curso o en el mes anterior a la postulación. Además, Sence revisará que no haya registros de cotizaciones de pensión y/o salud en los tres meses previos por el mismo empleador por el que se postula a este beneficio.

Otro requisito es tener una remuneración mensual bruta imponible menor o igual a 3 Ingresos Mínimos Mensuales ($1.230.000 para mayo 2023) y haber estado cesante durante todo el mes anterior al inicio del nuevo contrato de trabajo. Sence revisará que no haya registros de cotizaciones de pensión y/o salud por cualquier empleador en el mes anterior al inicio del nuevo contrato.

Finalmente, al momento de postular es necesario ingresar los datos de la Cuenta RUT o corriente para el depósito en caso de que se sea beneficiario/a. Es importante destacar que esta cuenta debe estar asociada al RUN del postulante.

 

¿Qué documentos se necesitan para postularse al IFE?

 

Al completar su postulación, deberá proporcionar los siguientes datos en un formulario:

  • RUT del empleador.
  • Su remuneración mensual bruta no puede ser superior a $1.230.000).
  • Tipo de contrato: fijo, obra o faena, o indefinido.
  • Tipo de jornada: parcial o completa.
  • Fecha de inicio y fecha de término del contrato.

Además, deberá adjuntar una copia de su contrato de trabajo.

 

¿Cómo se determina el monto del IFE laboral?

 

El monto que se entregará variará según los tramos de edad, ya que el IFE Laboral se divide según la edad, correspondiendo a un porcentaje específico. A continuación se presentan los criterios:

  • Para hombres entre 24 y 55 años, el subsidio corresponde al 25% de su Remuneración Bruta Mensual imponible, con un tope de $100.000 mensuales. Este monto aplica para periodos de remuneración desde julio de 2022 a marzo de 2023.
  • Para mujeres, jóvenes entre 18 y 24 años, hombres mayores de 55 años, personas con discapacidad debidamente certificada y asignatarios de pensión de invalidez, el subsidio corresponde al 60% de su Remuneración Bruta Mensual imponible, con un tope de $300.000 mensuales. Este monto también aplica para periodos de remuneración desde julio de 2022 a marzo de 2023.

SCM Latam, expertos en Gestión de Fuerza Laboral

 

En SCM Latam somos especialistas en gestión de la fuerza laboral para grandes empresas y entregamos soluciones tecnológicas para llevar un control preciso de la asistencia del personal, la cual puede adaptarse completamente a las necesidades de cada organización en distintas industrias. Tenemos más de 20 años de experiencia en el rubro y trabajamos con más de 100 clientes en 3 continentes, sumando más de 250 mil usuarios marcando día a día.

Con nuestras soluciones, que van desde el Control de Tiempo y Asistencia y la Gestión de Horarios Laborales Optimizada hasta la Consultoría en Productividad Laboral, buscamos ser el socio estratégico de las grandes empresas en su proceso de Gestión de Fuerza Laboral.

¿Quieres conocer más sobre las
soluciones de SCM Latam?

Tabla de Contenidos

Entradas relacionadas: