¿En qué consisten las vacaciones progresivas? - SCM Latam

¿En qué consisten las vacaciones progresivas?

Si alguna vez se han preguntado qué son las vacaciones progresivas, cuál es su importancia y cómo se pueden calcular, no se preocupen, aquí podrán encontrar respuesta a estas preguntas y otras más.

Seguramente, los miembros de un equipo de recursos humanos sabrán que las vacaciones progresivas son uno de los conceptos y obligaciones que genera más dudas tanto en las mismas empresas como entre los empleados. Y aunque pueden parecer conceptos complejos, es importante dominarlos y entenderlos a la perfección.

Las vacaciones progresivas son un derecho regulado por la máxima ley laboral chilena, el Código del Trabajo, y precisamente por la naturaleza de este derecho es fundamental saber cómo calcular las vacaciones progresivas

¿Qué son las vacaciones progresivas?

Las Vacaciones Progresivas son un beneficio otorgado a los colaboradores que completan 13 años (156 meses) de cotizaciones, ya sean continuas o discontinuas, como trabajador dependiente y siempre y cuando los últimos 3 años consecutivos hayan sido con el mismo empleador. Este beneficio consiste en obtener un día extra de vacaciones. Después, cada 3 años se seguirá sumando un día extra de vacaciones, siempre que el beneficiario siga cotizando con la misma empresa.

Al cambiar de empleador se perderán los días previamente ganados, los cuales tendrán que ser pagados en el finiquito. Sin embargo, cuando se cumplan 3 años consecutivos de trabajo con el nuevo empleador, podrá volver a obtener un día adicional de vacaciones. Para llevar un registro oportuno y preciso del tiempo trabajado, el empleador podrá implementar un sistema de gestión de asistencia de personal.

Aumenta la productividad con nuestra solución de Control de Asistencia UKG

En pocas palabras, el beneficio de feriado progresivo o “vacaciones progresivas” consiste en el derecho de todo trabajador a sumar un día de vacaciones, por cada 3 nuevos años trabajados para su actual empleador, siempre y cuando cuente con 10 años previos de experiencia (120 cotizaciones previsionales) para el actual o anteriores empleadores.

Requisitos para vacaciones progresivas

Ten en cuenta que para tener derecho a un primer día de feriado progresivo se debe cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Ser trabajador dependiente del sector privado.
  2. Para optar a este Beneficio, es necesario cumplir 120 cotizaciones (base de 10 años trabajados), continuas o discontinuas, con uno o más empleadores.
  3. Cumplir 3 nuevos años con el actual empleador.

Cuando cumplan nuevamente 36 cotizaciones más (3 años), podrá sumar otro día adicional y así sucesivamente.

Si un colaborador cumple con los requisitos, deberá presentar un Certificado de Vacaciones Progresivas, emitido por la AFP, a su empleador con el fin de hacer válidos los días de vacaciones progresivas que le correspondan.

¿Cómo solicitar vacaciones progresivas?

Es responsabilidad de cada empleador realizar las gestiones administrativas relacionadas con las vacaciones progresivas. Cuando la base de 10 años de un colaborador se realizó en otra empresa y no se tiene registro de este historial, es responsabilidad del trabajador entregarle un Certificado por Vacaciones Progresivas donde se evidencia el registro de las cotizaciones anteriores y que puede ser solicitado a su AFP; en este documento se certifica la cantidad de meses cotizados en el sistema previsional.

Cabe destacar que el sistema de previsión sólo considera la cotización del trabajador dependiente. Si la persona cotiza como independiente, la ley no considera ese tiempo dentro del cálculo.

Para aprobar este beneficio a tus trabajadores, debes seguir el siguiente paso a paso:

Solicitar el certificado de vacaciones progresivas

Mediante este certificado de vacaciones progresivas, el colaborador podrá constatar que cumple con los requisitos de tiempo. Si el colaborador cumple con todos los requisitos, primero deberá solicitar el día extra de descanso antes de disfrutar de los 15 días mínimos.

Para eso, debe diligenciar y descargar el Certificado de Vacaciones Progresivas. Una vez se haya generado el certificado, el colaborador podrá imprimirlo o enviarlo por correo al empleador para empezar a contar con el día extra de vacaciones al año.

Evaluar la certificación

Una vez el empleador recibe el certificado de vacaciones progresivas por parte del colaborador, hará la respectiva verificación del tiempo laborado previamente, que debe superar los 10 años base así como cumplir con los 3 años en la compañía actual.

Calcular la cantidad de días de vacaciones progresivas

En el caso de que el colaborador cumpla con los requisitos, debes calcular el número de días de vacaciones adicionales a que tiene derecho. Recuerda que es uno por cada tres años trabajados de manera continua en tu empresa. Entonces, si lleva seis años contigo, adicionales a los 10 anteriores, le corresponden 2 días.

Aprobar las vacaciones progresivas

Una vez realizado el cálculo, se podrá aprobar los días de vacaciones progresivas del colaborador, los cuales deberán ser sumados a sus vacaciones legales anuales. Para efectos del feriado, el día sábado se considerará siempre inhábil.

¿Cómo se hace el cálculo de vacaciones progresivas?

Según lo que hemos visto hasta ahora, seguramente ya se tiene una idea más clara sobre cómo se hace el cálculo de las vacaciones progresivas y la antigüedad mínima que debe tener un trabajador en Chile para acceder al feriado progresivo.

Veamos un pequeño ejemplo: Si en un equipo de trabajo hay un colaborador que lleva 6 años prestando servicios a la empresa y que además había laborado previamente 10 años en otras compañías, esta es una persona que cumple con el requisito básico de antigüedad.

Pero, ¿cuántos días le corresponden? Pues bien, aquí se debe tener en cuenta que, como indica el Código del Trabajo, cada empleado tiene derecho a un día adicional de feriado por cada 3 nuevos años trabajados. Por lo tanto, le corresponden 2 días de vacaciones progresivas que se agregan a los 15 días equivalentes al feriado anual. También se puede hacer el cálculo de forma sencilla dividiendo la antigüedad acumulada con el empleador actual entre 3.

¿Cuál es el tope de días de vacaciones progresivas?

Sobre si existe un tope de días de vacaciones progresivas, la ley no determina nada al respecto. Sin embargo, sí establece un límite en cuanto al requisito de la antigüedad. Por otro lado, también es importante aclarar en relación a esto que, al cambiar de empleador, se pierden los días acumulados. Es decir, supongamos que se contrató a un nuevo colaborador y este tiene más de 13 años de servicios, de los cuales 3 realizó en su anterior empleo. En ese caso, su antigua empresa tendría que haberle otorgado su feriado anual de 15 días más 1 día adicional de vacaciones progresivas.

Sin embargo, ahora ese nuevo trabajador en tu empresa no puede exigir que le respeten ese día de feriado progresivo. Puesto que debería cumplir 3 años en tu compañía para acceder a ese mismo beneficio. Es importante tener en claro estos detalles, para evitar posibles malos entendidos con los colaboradores.

¿Cómo se pagan las vacaciones progresivas?

Esta es información que tanto empresarios como profesionales de Recursos Humanos deben conocer, para que los trabajadores puedan acceder cabalmente a los beneficios que la ley les brinda y realizar un adecuado cálculo de las vacaciones. Recuerda que puedes llevar un Control de Asistencia de personal riguroso con SCM Latam, para tener cálculos precisos en todo el proceso de cálculo de las vacaciones progresivas.

Se debe tener en cuenta que, a diferencia del feriado anual, el feriado progresivo se puede recompensar tanto con días de descanso como en dinero, es decir, el trabajador puede optar por no tomarse el o los días que le correspondan en concepto de vacaciones progresivas y en cambio, percibir una compensación monetaria. Sin embargo, esto debe acordarse previamente en una negociación individual o colectiva.

SCM Latam: Expertos en Control de Asistencia

En SCM Latam somos especialistas en gestión de la fuerza laboral para grandes empresas y entregamos soluciones tecnológicas para llevar un control preciso de la asistencia del personal, las cuales pueden adaptarse completamente a las necesidades de cada organización en distintas industrias. Tenemos más de 20 años de experiencia en el rubro y trabajamos con más de 100 clientes en 3 continentes, sumando más de 250 mil usuarios marcando día a día.

Nuestro  Control de Asistencia de UKG  es una herramienta que realiza un seguimiento preciso de la asistencia de los colaboradores y que contabiliza las horas trabajadas de forma automática, según las especificaciones de cada empresa sin cometer errores. Además, entrega reportes de forma automática según las necesidades de cada jefatura, permitiendo que el personal pueda centrar su tiempo en actividades que aporten mayor valor a la empresa.

¿Quieres conocer más sobre las
soluciones de SCM Latam?

Tabla de Contenidos

Entradas relacionadas: