¿Cómo se pagan las horas extra en Perú? - SCM Latam

¿Cómo se pagan las horas extra en Perú?

Para entender qué son las horas extra en Perú, primero hay que tener claro cómo funciona la jornada laboral. De forma bastante básica, una jornada laboral es el tiempo pactado entre colaborador y empleador durante la cual el primero prestará sus servicios a la empresa.  

Normalmente, en la mayoría de los casos esta jornada es de ocho horas diarias con un máximo de 48 horas a la semana. 

En el artículo 10 del Decreto Legislativo N°854 se establece que “el tiempo trabajado que exceda a la jornada diaria o semanal se considera sobretiempo”. Esto significa que todo tiempo trabajado que sobrepase las horas pactadas en el contrato de trabajo, será hora extra y como tal, debe ser pagado de forma diferenciada. 

Además, es importante destacar que el artículo 9 del mismo Decreto Legislativo establece que las horas extra en Perú son de carácter voluntario, con excepción de “casos justificados en el que la labor resulte indispensable a consecuencia de un hecho fortuito o fuerza mayor que ponga en peligro inminente a las personas o los bienes del centro de trabajo o la continuidad de la actividad productiva”.

 

Horas extra en Perú: Teletrabajo 

 

Como pasó en todos los países del mundo, con la pandemia el trabajo remoto o teletrabajo se masificó muchísimo en Perú. Esto implicó que la legislación laboral tuviera que adaptarse a los nuevos tiempos, especificando que el trabajo remoto también tiene derecho al pago de horas extra en Perú. 

Cuando un colaborador excede el tiempo de horas establecidas de conexión en su contrato, y sigue trabajando, debe recibir el pago de horas extra de la misma forma que lo haría un trabajador presencial. 

 

Aumenta la productividad con nuestra solución de Control de Asistencia UKG

 

¿Cómo se pagan las horas extra en Perú? 

 

La normativa establece que para calcular las horas extra en Perú se debe considerar el valor de la hora ordinaria, el cual se obtiene dividiendo la remuneración de una jornada de trabajo en la cantidad de horas pactadas (usualmente, ocho). 

Con respecto a cómo se calculan -y pagan- las horas extra en Perú, la legislación indica lo siguiente:

“El tiempo trabajado que exceda a la jornada diaria o semanal se considera sobretiempo y se abona con un recargo a convenir. Para las dos primeras horas no podrá ser inferior al veinticinco por ciento (25%) por hora calculado sobre la remuneración percibida por el trabajador en función del valor hora correspondiente y treinta y cinco por ciento (35%) para las horas restantes”.

En resumen, las dos primeras horas extra deben ser pagadas con un recargo del 25% con respecto al costo de la hora ordinaria. Y desde la tercera hora en adelante, ese recargo es del 35%. 

Cualquier sobre tiempo menor a una hora, se paga de forma proporcional al costo de la hora extra completa. Además, las horas extra en Perú deben ser pagadas junto con las remuneraciones del mes en el que se efectuaron, registrando el monto tanto en la planilla de los colaboradores como en su boleta de pago. 

 

Compensar horas extras con tiempo de descanso 

 

Otra forma de compensar las horas extra en Perú es a través de tiempo de descanso equivalente al tiempo extra trabajado, lo cual elimina el pago monetario adicional en las remuneración mensual del colaborador. 

Esta compensación por tiempo equivalente de descanso, que no se puede realizar en días feriados o no laborales, debe ser acordada entre empleado y empleador. Sí el colaborador acumula horas extra, puede disponer de ese tiempo de forma conjunta o en distintos días, siempre dependiendo del acuerdo al que llegue con su empleador. 

Otro punto a considerar es que el tiempo de descanso habitualmente debe compensarse al mes siguiente de aquel en el que se generaron las horas extra, pero se puede llegar a un acuerdo entre empleador y empleado para que este sea aprovechado en otro momento. 

 

Calcular de forma precisa y sencilla las horas extra con SCM Latam 

 

En SCM Latam somos especialistas en Gestión de Fuerza Laboral para grandes empresas, tenemos más de 20 años de experiencia en el rubro y trabajamos con más de 100 clientes en 3 continentes, sumando más de 250 mil usuarios marcando día a día. 

Nuestro  Control de Asistencia de UKG  es una herramienta que realiza un seguimiento preciso y automático del tiempo trabajado de los colaboradores, incluyendo sus horas extra. Además, entrega reportes de forma automática según las necesidades de cada jefatura, permitiendo que el personal pueda centrar su tiempo en actividades que aporten mayor valor a la empresa.

Esta solución es completamente personalizable, lo cual permite incorporar en el cálculo de horas ordinarias y extra cualquier parámetro que la organización quiera implementar, como definir valores específicos para horas extras realizada antes o después de cada turno, determinar que la primera hora extra tenga un valor  y las siguientes otro monto, o identificar diversos tipos de horas trabajadas -como festivos, domingos, turnos nocturnos, etc-. 

En SCM Latam no solo buscamos el correcto funcionamiento operacional de cada gran empresa, sino que entregamos herramientas que permiten encontrar oportunidades para mejorar la  productividad operacional y ahorrar costos.

 

¿Quieres conocer más sobre las
soluciones de SCM Latam?

Tabla de Contenidos

Entradas relacionadas: