dotacion optima

3 maneras de hacer planillas de liquidaciones de sueldo

Cada mes en las organizaciones, las áreas administrativas y de Recursos Humanos se enfrentan a la tarea de confeccionar la liquidación de sueldo de sus colaboradores, para lo cual suelen utilizar plantillas de liquidaciones de sueldo. 

Para llevar a cabo este proceso existen diversas soluciones que se pueden  implementar en una organización, cada una con diferentes propiedades y beneficios. En este artículo podrás conocer las principales herramientas, unas más complejas que otras,  que permiten realizar la tarea de gestionar de manera correcta las remuneraciones de los empleados.

 

¿Qué es una liquidación de sueldo? 

 

El cálculo de las remuneraciones y la generación de liquidaciones de sueldo, son unas de las tareas más complejas de las que se encarga el departamento de Recursos Humanos en las organizaciones. 

Para realizar una liquidación de sueldo se deben realizar diferentes operaciones que involucran varios conceptos, como sueldo base, asignaciones y cotizaciones previsionales, entre otros. En esta guía, presentaremos 3 maneras de hacer plantillas de liquidaciones de sueldo para que elegirla que mejor se acomode a las necesidades de cada empresa, facilitando  los procesos en cada organización, y claro está, con los menores errores posibles.

 

¿Cómo hacer el cálculo de la liquidación de sueldo? 

 

Para comenzar, es muy importante identificar los montos asociados a las remuneraciones asignadas. De esta manera se podrá calcular el sueldo líquido y se obtendrá un monto exacto de lo que realmente recibirá el trabajador para cumplir con las obligaciones laborales dispuestas en el Código del Trabajo. Si quieres conocer este proceso con detalle, no dudes en leer nuestro artículo sobre qué es una liquidación de sueldo. Por ahora, revisaremos diferentes formas para llevarla a cabo.

 

Aumenta la productividad con nuestra solución de Control de Asistencia UKG

 

¿Cómo obtener liquidaciones de sueldo? 

 

A lo largo de la historia, el proceso de realizar la liquidación de sueldo a los trabajadores ha evolucionado con el fin de facilitar una de las labores más rigurosas que debe realizar un empleador y el departamento de recursos humanos. Las 3 maneras de hacer planillas de liquidaciones de sueldo más comunes son:

 

Utilizar una calculadora de liquidaciones 

 

Actualmente, en internet se puede encontrar diversas opciones y sitios web donde, de forma gratuita, se puede calcular la liquidación de sueldo de los trabajadores. Sin embargo, no es posible conocer qué tan acertado, preciso o correcto es el proceso que se realiza en este tipo de herramientas y, seguramente, quedarán algunas dudas sobre los resultados, no solo para el empleador sino también para los colaboradores.

Adicionalmente, hay que prestar especial atención a la información suministrada en estos sitios y a sus políticas de tratamiento de datos. Puede ocurrir también que en caso de que desees acceder a información más precisa, esta no esté disponible en las versiones gratuitas.

 

Planillas de liquidación de sueldo en excel 

 

Este es uno de los métodos más utilizados, ya que excel es una herramienta de uso continuo para la gran mayoría de contadores y de quienes se encargan de realizar el cálculo de las liquidaciones de sueldo.

 

Software de liquidación de salario 

 

Con los avances que ha tenido la tecnología y su implementación en los diferentes procesos dentro de las organizaciones, actualmente es posible realizar casi todo tipo de tareas con mayor rapidez y simpleza que hace tan solo algunos años. Por ende, un software de liquidación de sueldo o de nómina es, por mucho, la mejor opción para optimizar este proceso.

Áreas como la de Recursos humanos y contabilidad se pueden ver beneficiadas al incorporar tecnología, no solo en el proceso de liquidación de salarios sino también en diferentes procesos y labores complementarias que se ven beneficiadas debido a la digitalización. Por ejemplo, al tener un sistema de Control de Asistencia digital se tiene un registro muy preciso de las horas trabajadas de los colaboradores y al integrarse con un software de nómina, el cálculo de cuánto se debe pagar por ese tiempo trabajo se realiza de forma automática. 

 

¿Por qué utilizar un software de remuneraciones? 

 

En el cálculo de remuneraciones, existen diversas maneras en que un software para liquidación de sueldos podría generar beneficios, así que conozcamos más a fondo sus propiedades.

  • Procesos automatizados

Este sistema puede ejecutar cálculos exactos de acuerdo a los parámetros de liquidación determinados o a la información introducida, siendo muchos de los procesos  automatizados, para así evitar posibles errores humanos. Nuestra solución  Control de Asistencia de UKG se integra a cualquier software de nómina que utilicen las empresas, permitiendo que la contabilización de las horas trabajadas de los colaboradores sea más precisa y por ende, el cálculo del sueldo a pagar sea más exacto, evitando errores de nómina.

  • Tamaño de la nómina

Muchos de estos software de nómina no tienen límites en cuanto a la cantidad de trabajadores que tengan que ingresar y suelen ser multiempresa, por lo tanto resultará muy útil si se gestiona a más de una. Además, para un contador independiente un software para remuneraciones es una herramienta que libera una gran cantidad de tiempo que estás gastando en trabajar de forma manual, tiempo que puede ocuparse en aumentar, por ejemplo, la cartera de clientes.

  • Diversidad de sectores e industrias

Aunque cada sector e industria tiene requerimientos y necesidades específicas, el software se podrá adaptar para cada uno de los rubros teniendo en cuenta sus características y sin importar las dimensiones o características de la compañía.

  • Posibilidad de conocer los cálculos detallados

Un aspecto relevante sobre un software de remuneraciones es que tiene acceso a los detalles de los cálculos realizados. Esto quiere decir que además de liquidar las remuneraciones, se puede obtener los procedimientos con que se obtuvo dicho resultado.

  • Generación de historial

Al implementar un  software de remuneraciones en una empresa, se tiene la posibilidad de almacenar un reporte completo de todas las liquidaciones y cálculos realizados a lo largo del tiempo, lo cual es útil para corroborar datos y presentar informes ante diferentes entidades.

Todo esto resume algunas de las ventajas más relevantes de trabajar con un software de remuneraciones. La velocidad y eficiencia, reducción de costes, ahorro en tiempo, entre otros.

 

SCM Latam: Expertos en Control de Asistencia para Grandes Empresas

 

En SCM Latam somos especialistas en gestión de la fuerza laboral para grandes empresas y entregamos soluciones tecnológicas para llevar un control preciso de la asistencia del personal, la cual puede adaptarse completamente a las necesidades de cada organización en distintas industrias. Tenemos más de 20 años de experiencia en el rubro y trabajamos con más de 100 clientes en 3 continentes, sumando más de 250 mil usuarios marcando día a día. 

Nuestro sistema de Control de Asistencia de UKG es una herramienta que ayuda al seguimiento automatizado de las horas trabajadas por los colaboradores, para lograr contabilizarlas de manera precisa, disminuir errores en los pagos de nómina y evitar el trabajo administrativo manual que toma horas.

¿Quieres conocer más sobre las
soluciones de SCM Latam?

Tabla de Contenidos

Entradas relacionadas: